Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
We gebruiken cookies om:
De website vlot te laten werken, de beveiliging te verbeteren en fraude te voorkomen
Inzicht te krijgen in het gebruik van de website, om zo de inhoud en functionaliteiten ervan te verbeteren
Je op externe platformen de meest relevante advertenties te kunnen tonen
Je cookievoorkeuren
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel, “El Conde Lucanor” es una de las más representativas obras de la literatura medieval en leng...Lees meer
Cada vez que el conde Lucanor acude a su consejero, Petronio, en busca de ayuda, éste le ofrece un cuento como solución a sus disyuntivas. Estas narra...Lees meer
Don Juan Manuel, autor de El Conde Lucanor, fue nieto, sobrino, primo, tío, padre y abuelo de reyes, es el primer autor español con conciencia de serl...Lees meer
A través de los cuentos que Patronio explica al joven conde, se pretende educar y moralizar. Se han seleccionado doce cuentos, procurando mantener el ...Lees meer
Don Juan Manuel creó " El conde Lucanor " con intención didáctica, siguiendo el ejemplo de su tío Alfonso X; además, dotó a su obra de una personalida...Lees meer
Sherezade fue una famosa cuentacuentos que logró salvar su vida hechizando con sus historias a un sultán. Ella descubrió el valor que tiene el cuento ...Lees meer
Edición crítica anotada de la primera obra "creativa" de don Juan Manuel (c. 1326), conservada en el ms. 6376 de la Biblioteca Nacional de España, don...Lees meer
Don Juan Manuel (1282-1348), hombre culto y creador en quien se conjugaron la pluma y la espada, sobrino de Alfonso X el Sabio y personaje importante ...Lees meer
La novela es el género más moderno y prolífico de la tradición europea . Su invención, lógicamente, no fue casual, sino el producto de un pro ceso cul...Lees meer
En esta colección de cuentos, don Juan Manuel nos ofrece una gran diversidad de situaciones y de tipos humanos que recrean vivencias que los seres hum...Lees meer
El volumen 5 de la BCRAE presenta la obra más conocida de Don Juan Manuel,áEl conde Lucanorá(1335), colección de cincuenta ejemplos, tres colecciones ...Lees meer
Los mejores libros jamás escritos Edición a cargo de José Manuel Fradejas Rueda, catedrático de Filología Romántica en la Universidad de Valladolid Un...Lees meer
"El Conde Lucanor" se inserta en la importante corriente didáctica que impregna y recorre la literatura medieval. En ella, su autor, el infante Don Ju...Lees meer
Don Juan Manuel es un personaje clave de la cultura española.áSu figura interesa tanto a la historia, por ser noble señor de gran poder, presente en u...Lees meer
El Conde Lucanor fue escrito por don Juan, hijo del noble infante don Manuel, en 1335. Don Juan escribió este conjunto de cincuenta y un cuentos con e...Lees meer
Excelente adaptación y selección de Ricardo Gómez, uno de los más prestigiosos autores de la literatura infantil y juvenil actual. El conde Lucanor co...Lees meer
Para valorar el largo y difícil camino recorrido por la prosa medieval española, no se puede dejar de lado el jalón marcado a comienzos del siglo XIV ...Lees meer
Don Juan Manuel destacó por una desmedida ambición política, pero su obra literaria es una defensa incansable de la rectitud moral y la piedad religio...Lees meer
Don Juan Manuel pertenece por partida doble a la cultura española. Su figura interesa tanto a la historia como a la literatura. Señor de inmensos domi...Lees meer
La obra maestra de Don Juan Manuel, la colección de cuentos y proverbios más importantes y significativa que produjo la Edad Media española, sigue sie...Lees meer