• Afhalen na 1 uur in een winkel met voorraad
  • Gratis thuislevering in België vanaf € 30
  • Ruim aanbod met 7 miljoen producten
  • Afhalen na 1 uur in een winkel met voorraad
  • Gratis thuislevering in België vanaf € 30
  • Ruim aanbod met 7 miljoen producten

¿Tercera Vía o neoliberalismo?

Martín Jacques
Paperback | Spaans
€ 13,45
+ 26 punten
Levering 1 à 4 weken
Eenvoudig bestellen
Veilig betalen
Gratis thuislevering vanaf € 30 (via bpost)
Gratis levering in je Standaard Boekhandel

Omschrijving

La Tercera Vía es presentada por el primer ministro Tony Blair como la fórmula de la izquierda moderna. Esta obra presenta una serie de artículos críticos respecto a la Tercera Vía que Blair y Schroeder proponen para hacer compatibles los principios de la socialdemocracia y las exigencias liberalizadoras de la globalización. Economía global, Estado del bienestar, intervencionismo público, desregulación, mercado, son los temas presentes en el debate actual dentro de la izquierda sobre hacia qué modelo se dirige. Eric Hobsbawn afirma que la crisis global anuncia el fin del fundamentalismo del libre mercado, pero el Nuevo Laborismo no ha conseguido romper con el neoliberalismo. Stuart Hall en "El gran espectáculo hacia ninguna parte" habla de perpetuación del thatcherismo y de esta gran oportunidad perdida por el gobierno socialdemócrata. La igualdad es un objetivo que prácticamente ha desaparecido de los debates políticos. Will Hutton defiende que no hay que renunciar a ella. Richard Wilkinson nos adentra en su coste social: Las sociedades desiguales tienen menos salud, son más violentas y se aprecian menos a sí mismas. Ken Coates y Michael Barratt Brown rebaten punto por punto la Declaración Conjunta de Blair y Schroeder y demuestran con cifras y consideraciones las consecuencias sociales y la imparable concentración de la riqueza que la desregulación provoca. David Held opina que, más allá de la retórica, la globalización no es una fuerza de la naturaleza incontrolable e irresistible, sino obra del hombre y es hora de empezar a regularla. Antonio Polito emplaza a las izquierdas europeas a definir la política continental. Helen Wilkinson explica cómo después de los fuegos de artificio iniciales, la agenda política sigue marginando a la mujer, y Suzanne Moore muestra la utilización política de la cultura para dar una imagen de modernidad. El conjunto de estas consideraciones tienen mucho que ver con el debate que se plantea actualmente en España tras las elecciones. La izquierda se enfrenta a la definición de su discurso político y socioeconómico, a la precisión del modelo y proyecto que se propondrá en el futuro. Antonio Santesmases en la introducción reflexiona sobre las consecuencias de la debacle de la izquierda y el desconcierto actual. Félix Ovejero realiza una carga de profundidad, y se adentra, desde consideraciones éticas y filosóficas, en el sustrato de los principios de la Tercera Vía. Un libro polémico que induce a la reflexión y el debate en un momento de desconcierto y necesidad de definición en el ámbito del pensamiento progresista. Un trabajo colectivo que plantea la pregunta ¿qué política de izquierdas se articula ante el imperio del mercado?

Specificaties

Betrokkenen

Auteur(s):
Uitgeverij:

Inhoud

Aantal bladzijden:
224
Taal:
Spaans

Eigenschappen

Productcode (EAN):
9788474264708
Verschijningsdatum:
18/05/2000
Uitvoering:
Paperback
Afmetingen:
134 mm x 215 mm
Gewicht:
283 g
Standaard Boekhandel

Alleen bij Standaard Boekhandel

+ 26 punten op je klantenkaart van Standaard Boekhandel
E-BOOK ACTIE

Tot meer dan 50% korting

op een selectie e-books
E-BOOK ACTIE
E-book kortingen
Standaard Boekhandel

Beoordelingen

We publiceren alleen reviews die voldoen aan de voorwaarden voor reviews. Bekijk onze voorwaarden voor reviews.