Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
¿RETÓRICA O FUTURO? recoge una serie de aspectos generales relativos a la situación de los derechos humanos en España, el fundamento ético, la educación en derechos humanos, su aplicación de buena fe como derecho internacional. El libro critica la separación excesiva entre derechos civiles y sociales. Debate también sobre si los derechos humanos son propiedad de la izquierda, o si la doctrina católica abarca por sí misma los derechos humanos. En una segunda parte trata diversos temas importantes en la perspectiva de los derechos humanos: mujer, raza, vivienda, tortura, jurisdicción universal, empresas multinacionales, etc. La conclusión del libro es que por encima de retóricas o manipulaciones es necesario volver siempre a los derechos humanos para no quemar nuestro futuro como país. Este ensayo se desarrolla en estilo de relato y testimonio personal. El autor reúne sus vivencias, a lo largo del aprendizaje práctico y de su experiencia docente en y para los derechos humanos desde 2001 hasta el presente. La fuente principal de este trabajo parte de casi tres lustros de intensa dedicación del autor en la Directiva de la Asociación Pro Derechos Humanos de España. La APDHE, fundada en marzo de 1976, justo al desaparecer la Dictadura, fue la primera organización dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos en España.