Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
El funcionamiento natural de los ríos depende de la interacción entre los distintos elementos y procesos físicos (flujo de agua y de sedimentos, morfología del cauce, hábitat) y biológicos (comunidades bentónicas, vegetación acuática y de ribera, metabolismo) que forman el cauce, así como de las características físico-químicas del agua (temperatura, turbidez, composición). Este libro presenta una serie de técnicas y métodos para la observación, medición y modelización de diversos de estos procesos, desarrollados y aplicados en el marco del Proyecto de investigación SCARCE-Consolider, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad entre 2009-2014. Ramon J. Batalla es geógrafo, especializado en Geomorfología Fluvial. Obtuvo el doctorado en Geografía por la UB en 1993 y es profesor de Geografía Física en la Universitat de Lleida desde 1996. Lidera el Grupo de Investigación sobre Dinámica Fluvial ùRIUSù y es investigador adscrito al Instituto Catalán de Investigación del Agua ùICRA. Ha dedicado su carrera al estudio de los procesos fl uviales, particularmente el transporte de sedimentos y la dinámica de los cauces, y los efectos de las actividades antrópicas en los ríos y las cuencas de drenaje. Álvaro Tena es geógrafo, especializado en Geomorfología Fluvial. Realizó su tesis doctoral en la Universitat de Lleida (2012), donde luego continuó como investigador postdoctoral dentro del proyecto Consolider-SCARCE. Actualmente trabaja como investigador postdoctoral del Centre National de la Recherche Scientifique, en Lyon. Su actividad investigadora está relacionada con el transporte de sedimentos y la dinámica morfosedimentaria, así como el análisis de los efectos de las actividades antrópicas en los procesos fluviales.