Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
We gebruiken cookies om:
De website vlot te laten werken, de beveiliging te verbeteren en fraude te voorkomen
Inzicht te krijgen in het gebruik van de website, om zo de inhoud en functionaliteiten ervan te verbeteren
Je op externe platformen de meest relevante advertenties te kunnen tonen
Je cookievoorkeuren
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
1. Educación familiar y pedagogía de la familia 1.1 Educación familiar y pedagogía de la familia 1.2 Educación familiar y «mejora» pedagógic a 1.3 La formación de los padres 1.4 Calidad y eficacia de la educació n familiar 2. El grupo de padres 2.1 Responsabilidad y autonomía educa tiva de los padres 2.2 El contexto formativo del grupo pequeño 2.3 El pequeño grupo acogedor 2.4 Padres «reflexivos» 3. El papel de animador de educación familiar 3.1 Saber pedagógico y educación familiar 3.2 L as competencias del animador 3.3 El «facilitador» de la comunicación 3 .4 Competencia reflexiva y relación de ayuda 3.5 La perspectiva del pa rtenariado 4. Proyecto nacimiento y paternidad 4.1 Convertirse en padr es 4.2 La medicalización del nacimiento 4.3 Consultorio familiar y pre vención formativa 4.4 Educación familiar y proyecto nacimiento 5. Educ ación familiar y servicios para la infancia 5.1 La gestión social y la participación de los padres 5.2 La educación familiar en la guardería y en los servicios para la infancia 5.3 La educadora como «facilitado ra» de la comunicación 5.4 Madres, padres y abuelos 6. Escuela y famil ias 6.1 La relación entre la escuela y la familia 6.2 Las competencias relacionales de los profesores 6.4 La relación entre padres y maestro s BibliografíaEnzo Catarsi es profesor titular de Pedagogía general en la Facultad de Ciencias de la Formación de la Universidad de Floren cia y director del departamento de Ciencias de la Educación y de Proce sos formativos de la misma universidad. Ha publicado diversos libros e n el ámbito de la educación.Aunque se habla con frecuencia sobre el papel de la familia y el significado educativo de la paternidad, exist e una carencia de intervenciones pensadas para apoyar a los padres y l as madres, tanto en el ámbito económico como educativo. Este libro mue stra la necesidad de ofrecer servicios donde los padres y las madres p uedan tomar conciencia de su importancia como primeros educadores y se reconozcan competentes para gestionar de forma autónoma la responsabi lidad que supone tener hijos. Entre otras cuestiones, se reflexiona so bre los programas de preparación al parto, el trabajo de los servicios sociales para la infancia y la importancia de la cooperación entre lo s profesionales de la educación y los padres y las madres de los peque ños. El texto resultará de interés no solo en la formación de estudian tes universitarios, sino también para todos los que tienen que ver, de sde el punto de vista profesional, con los problemas educativos asocia dos al universo de las familias (educadores, psicólogos, pedagogos...) .