Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
We gebruiken cookies om:
De website vlot te laten werken, de beveiliging te verbeteren en fraude te voorkomen
Inzicht te krijgen in het gebruik van de website, om zo de inhoud en functionaliteiten ervan te verbeteren
Je op externe platformen de meest relevante advertenties te kunnen tonen
Je cookievoorkeuren
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Es muy probable que nos sintamos aturdidos, dudosos o descolocados si alguien, de pronto, nos pregunta qué es un diccionario. Peor aún si se nos pide que definamos una palabra cualquiera, aun de las más cotidianas. Normalmente, la gente cree, por ejemplo, que un diccionario es un libro formado por una serie de artículos situados exclusivamente en orden alfaðbético de las voces o frases con que comienzan. Más difícil le parece definir una palabra, por simple que sea. Si lo intenta, casi seguro que fracasa. Los lexicógrafos se convierten, así, en brujos de la tribu para muchos conðsultantes de cualquier obra lexicográfica. He aquí, pues, que el universo lexicográfico al alcance de cualquier usuario de la lengua puede devenir fácilmente en algo sumamente complejo. La presente obra tiene por objeto introducir al lector en los entresijos de una técnica científica llamada lexicografía y explicar qué es una obra lexicográfica (por ejemplo, un diccionario o una enciclopedia) y cómo se definen, manejan y emplean los términos que dan vida a esa técnica. Es deðcir, se trata de poner a disposición de cualquier lector aquello que a cierta distancia le parece raro o incomprensible. Ello permitirá no solo acercarðse a esa materia casi mágica, sino también conocer cómo se desarrolla la técnica lexicográfica, cómo se definen y utilizan los términos y, en último extremo, cuáles son los orígenes de la lexicografía, en especial la hispanoðamericana, y a qué nivel de estudio y desarrollo se encuentra actualmente si conocemos su historia y la comparamos con las lexicografías de otras lenguas. Así pues, el contenido de la presente obra permitirá al lector interesado en la materia estudiar las técnicas lexicográficas y atreverse a definir la paðlabra diccionario o cualquier otro término sin las dudas que actualmente nos asaltan. Descubrirá, en fin, que la lexicografía teórica y práctica abre ante nosotros un horizonte de un interés inconmensurable. José Martínez de Sousa, autor también del Diccionario de lexicografía práctica, cuyos materiales esenciales se rescatan y muestran aquí actualiðzados, es autor de otras obras, especialmente lexicográficas, muchas de las cuales han sido editadas por esta misma editorial.