Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
We gebruiken cookies om:
De website vlot te laten werken, de beveiliging te verbeteren en fraude te voorkomen
Inzicht te krijgen in het gebruik van de website, om zo de inhoud en functionaliteiten ervan te verbeteren
Je op externe platformen de meest relevante advertenties te kunnen tonen
Je cookievoorkeuren
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
¿Puede el amor de un padre perdonarlo todo? Una extraordinaria novela sobre la extrema derecha. Premio Stanislas al mejor debut del año Premio Fémina de los Estudiantes Premio Georges Brassens El hombre que narra esta historia perdió a su mujer y ha criado a sus dos hijos lo mejor que ha podido. Son dos chavales buenos y educados que quieren a su padre tanto como él a ellos, aunque no lo expresen a menudo. Comparten la afición por el futbol, los recuerdos sobre su madre y el orgullo humilde de clase trabajadora. Hasta que de repente el mayor habla cada vez menos, se aleja de su padre y empieza a codearse con jóvenes de extrema derecha. Con la sensibilidad frágil y profundamente humana de quién no tiene herramientas para expresar cómo se siente, asistimos al relato de un amor imperfecto entre un hijo y un padre que no sabe cómo evitar que su chico se llene de odio. ¿Por qué alguien con la vida por estrenar puede contener tanta furia? ¿El amor de un padre puede perdonarlo todo? Esta historia inolvidable se hace las preguntas adecuadas, las que más duelen y las que escapan a una respuesta fácil. Seleccionada como el mejor libro del año por los estudiantes franceses, resuena con fuerza en un mundo estupefacto ante el auge del odio y la incomprensión. La crítica ha dicho...«Una primera novela abrumadora, que te persigue mucho después de haberla acabado con un nudo en la garganta.»Alexandra Schwartzbrod, Libération «Una obra de una SENSIBILIDAD y finura poco habituales.»Le Monde «El lector se encuentra en apnea. Laurent Petitmangin ha convertido su cita con la literatura en un éxito. Ce qui'l faut de nuit trata temas universales, desde la pérdida de referentes sociales hasta los conflictos generacionales.»Marianne Payot, L'Express «Petitmangin domina el arte de dotar a sus personajes -tanto a los vencidos como a los culpables# de una mirada terriblemente humana.»Sophie Pujas, Le Point «Laurent Petitmangin encuentra siempre la palabra precisa.»Laurence Caracalla, Le Figaro Magazine «Una obra de una sensibilidad y finura poco habituales, que narra lo imperceptible con las palabras de un mundo vacilante.»Valérie Susset, Le Républicain Lorrain «Una primera novela inolvidable. Laurent Petitmangin escribe como vivimos. Y es deslumbrante.»Valérie Susset, L'Est Républicain «Ya galardonado con el premio Stanislas por esta primera novela, Laurent Petitmangin firma una joya abrumadora sobre las emociones y las certezas sacudidas de un padre.»Héloïse Goy, Téle 7 Jours «Con un lenguaje adecuado a la modestia y dignidad de sus personajes, Laurent Petitmangin retrata una Francia marginada, alejada de todo, que no interesa a nadie.»Geneviève Simon, La Libre Belgique «Una novela social, tan sublime como dolorosa.»Sandrine Bajos, Le Parisien «Un texto magnífico, un golpe en el corazón, ¡nuestro favorito de la rentrée literaria!»Jacques Lindecker, L'Alsace