Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Esta obra, que por sus características constituye un hito en la bibliografía de las fuentes de Derecho Tributario español, pretende en su 35.ª edición seguir brindando al público especializado, tanto en el ámbito académico como en el de los operadores jurídicos en general, la más amplia y fiable información y la máxima actualidad. Se ofrecen así al lector, rigurosamente puestas al día, las normas esenciales (leyes y reglamentos) reguladoras de las principales figuras de nuestro sistema tributario:- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.- Impuesto sobre Sociedades.- Impuesto sobre la Renta de No Residentes.- Impuesto sobre el Patrimonio.- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.- Impuesto sobre el Valor Añadido.- Impuestos Especiales.- Tasas Fiscales, incluídas las disposiciones sobre el juego.En primer lugar, se incluyen en las leyes del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 4/2021, de 9 de marzo, destinadas a neutralizar las asimetrías híbridas entre España y otros Estados miembros o entre España y terceros países, según lo previsto en la Directiva (UE) 2016/1164 del Consejo, de 12 de julio de 2016, y en la Directiva (UE) 2017/952 del Consejo, de 29 de mayo de 2017.De otro lado, mediante el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, se transpone la Directiva (UE) 2017/2455 del Consejo, de 5 de diciembre de 2017, estableciéndose, a partir del 1 de julio de 2021, una nueva regulación del IVA sobre las actividades transfronterizas de comercio electrónico entre empresas y consumidores finales, relativas a bienes o servicios enviados o prestados por empresarios o profesionales desde otro Estado miembro o un país tercero.