Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
La obra que el lector tiene en sus manos recoge las ponencias de la Jornada sobre Las nuevas obligaciones de los administradores en el gobierno corporativo de las sociedades de capital que tuvo lugar en San Sebastián, en la que se expusieron interesantes reflexiones sobre la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo. Este libro pretende, por tanto, contribuir al estudio de la nueva situación normativa existente con aportaciones interesantes sobre las nuevas obligaciones que han asumido los administradores a la hora de llevar a cabo su labor de gestión en las sociedades de capital. Los importantes cambios introducidos en el régimen jurídico de los deberes de los administradores han suscitado cierta preocupación entre los propios gestores de las sociedades a consecuencia del supuesto incremento de responsabilidad en la que pueden incurrir en el desempeño de su labor. Este libro persigue fijar en sus justos términos el alcance de la nueva regulación, analizando, entre otros temas, el modo en que debe fijarse su remuneración, la posibilidad de delegación de sus funciones, los posibles conflictos de interés en los que puede incurrir y, sobre todo, el nuevo alcance de los deberes de diligencia y lealtad que deben cumplir para no tener que responder ante la sociedad de su incumplimiento. En definitiva, una obra de gran interés práctico, escrita con claridad y precisión, que aspira a servir de referencia en el estudio de las nuevas obligaciones de los administradores de las sociedades de capital.