Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Un exhaustivo y contundente trabajo de investigación histórica sobre la misoginia que ha alimentado el mito de Jack el Destripador. Un true crime devastador. Una investigación seria, profunda y rigurosa. Polly, Annie, Elizabeth, Catherine y Mary-Jane son famosas por lo mismo, aunque nunca se conocieron entre ellas. Ellas eran de Fleet Street, Knightsbridge, Wolverhampton, Suecia y Gales. Compusieron baladas, regentearon cafeterías, vivieron en fincas, respiraron el polvo de la tinta de las imprentas y escaparon de traficantes de seres humanos. Lo que sí tuvieron en común fue el año 1888. El año de sus asesinatos. Su asesino jamás fue identificado, pero el nombre creado para él por la prensa se convirtió en un nombre mucho más famoso que cualquiera del de alguno de estas cinco mujeres. Durante más de un siglo, la prensa nos ha explicado que "el Destripador" atacaba principalmente a prostitutas. Como historiadora, Hallie Rubenhold ha descubierto y nos cuenta las historias reales de estas fascinantes mujeres. Y ahora, en este relato revelador, la autora finalmente establece que aquel fue un mundo mucho más amplio que el de Dickens y la Reina Victoria, en el que imperaba la pobreza, los vagabundos y la misoginia. Estas cinco mujeres murieron porque estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado, pero su mayor desgracia fue haber nacido mujeres. Best seller del: The New York Times, Sunday Times, Daily Mail, GQ, Washington Post, Oprah Winfrey Magazine.La crítica ha dicho...«Fascinante.»The New York Times «Un relato repleto de precisión y pasión.»Stig Abell, presidente del Baillie Gifford Prize «Por fin las víctimas del Destripador tienen voz. Un reto para luchar contra el mito.»Mail on Sunday «La historiadora Hallie Rubenhold descubre la vida real de las víctimas del asesino en serie Jack el Destripador. Un relato revelador de la otra cara del mundo de la reina Victoria.»Elle «Un libro más que interesante. Basado en una investigación exhaustiva y muy bien narrado. No es de extrañar que haya cosechado premios por doquier. Un trabajo de absoluto Sherlock Holmes.»COURBETT Magazine«Un trabajo encomiable que ejemplariza lo que es escribir un análisis histórico minucioso y a la vez emocionante. Un gran homenaje.»Abrir un libro «Esas cinco mujeres tenían nombres, vidas, historias. Eran mucho más que el momento en el que fueron asesinadas. Y eso es lo que reconstruye, brillantemente, el libro de Rubenhold.»Librópatas< /I>«Un retrato a la vez de la miseria de la época y las condiciones sociales que favorecieron la comisión de aquellos crímenes, así como de elementos de la condición humana que resultan muy actuales.»Xavi Ayén, La Vanguardia