Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
We gebruiken cookies om:
De website vlot te laten werken, de beveiliging te verbeteren en fraude te voorkomen
Inzicht te krijgen in het gebruik van de website, om zo de inhoud en functionaliteiten ervan te verbeteren
Je op externe platformen de meest relevante advertenties te kunnen tonen
Je cookievoorkeuren
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Por el autor de Desafiando al olvido, la magnífica biografía de Waldo de los Ríos, llega La vida rota, una desgarradora biografía sobre la vida de Amparo Muñoz, una de las grandes musas de la España de los 70s.«Cuando quise decir no, ya era tarde. Lo he pagado caro.» Amparo MuñozEn el verano de 1974 el mundo entero sucumbió ante la belleza de Amparo Muñoz, una sencilla muchacha malagueña que acababa de ser elegida Miss Universo en Manila. Apenas seis meses después, se convertiría en la primera miss que renunciaba al título pese al contrato leonino que pretendía ligarla a la organización durante años. Convertida en uno de los iconos de la Transición, en los ochenta Amparo se deslizó por la peligrosa pendiente del consumo de droga que, además de ocasionarle algún problema con la justicia, la llevó a la ruina económica y al ostracismo profesional. Cuando, libre de adicciones, se disponía a recuperar su carrera de actriz, varias enfermedades la obligaron a recluirse en la casa familiar, de la que había salido treinta años antes para presentarse a un concurso de belleza a escondidas de sus padres. Allí murió en 2011, perseguida de cerca por los paparazzis y luchando con todas sus fuerzas por aferrarse a una vida que, en cierto modo, le habían arrebatado mucho antes?«Con el destape nos creímos libres, pero pasamos de una cárcel a otra, de la de un hogar lustroso a la de un cuerpo perfecto, y todo para el placer de los mismos. Amparo Muñoz pagó el precio más alto por ello.»Carme Chaparro«La vida de Amparo Muñoz es la vida de muchas mujeres oprimidas y violentadas en un país de dictadura, transición y democracia. El grito silenciado de Amparo, su dolor, normalizado por ella misma y por una sociedad explotadora de mujeres, es el mejor relato para convencernos de que el feminismo es la única revolución que cambiará el mundo. Se lo debemos.»Ana Pardo de VeraSobre Desafiando al olvido:« Un auténtico bisturí periodístico-sentimental del personaje y de su época al que ha dedicado casi tres años de trabajo.» El País«Es obvio que semejante personaje necesitaba una biografía. Y ya la tiene: Desafiando al olvido del periodista Miguel Fernández.» Xavi Ayén, La Vanguardia «Un monumental trabajo del periodista y escritor Miguel Fernández.» Víctor Fernández, La Razón«Miguel Fernández consigue a través de la figura de Waldo de los Ríos, explicar una época y mostrar la tragedia que supone para un genio vivir en ella. Waldo nació demasiado pronto, era mucho más de lo que su tiempo podía asumir.» Lourdes Lancho, Ser«El hombre que se dijo "No" a sí mismo. Muero de ganas de leer esta biografía de Waldo de los Ríos! Gracias, Roca Editorial por haberlo recuperado.» Alejandro Palomas, escritor«Saca del olvido al espectacular músico argentino y explora los aspectos sombríos de su vida con motivo del 50º aniversario de su adaptación del 'Himno a la alegría'.» Jordi Bianciotto, El Periódico «Una delicia de libro.» «Soy uno de los grandes seguidores de Waldo de los Ríos y he entendido muchas cosas que antes no entendía. Una gran labor de reconstrucción.» Carlos Herrera, Herrera en COPE«Un libro revelador.» Clarín«Un a investigación en las circunstancias de su vida a partir de numerosas entrevistas y testimonios sobre un personaje que fue pasto del olvido apenas unos meses después de su desaparición.» César Coca, El Correo