Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
La semana perpetua es un libro que enriquece, conmueve y desafía, reafirmando la relevancia de Laura Vazquez en el panorama literario actual. Premio Goncourt 2023La semana perpetua, la primera novela de Laura Vazquez, es una obra que desentraña las complejidades de la existencia contemporánea con una voz literaria única y profundamente poética. La narrativa se centra en una familia disfuncional cuyos miembros enfrentan losconflictos internos y externos de una sociedad moderna fragmentada.Entre los personajes destacan un padre que desea borrar su pasado, una madre ausente que se convierte en una presencia negada, un hijo que encuentra refugio en el mundo digital y la poesía, y una hija que lucha por mantener su equilibrio en una realidad abrumadora. Estas voces se entrelazan con relatos de adolescentes, personas mayores y usuarios de internet, creando un caleidoscopio de perspectivas que reflejan la multiplicidad de la experiencia humana.L o que distingue a esta obra es el estilo singular de Vazquez. La autora emplea una escritura animista, otorgando voz no solo a sus personajes, sino también a los objetos y elementos del mundo. Este enfoque transforma la narrativa en un universo vivo, donde cada cosa parece hablar y poseer significado.Los temas que aborda son universales: la vida, el tiempo, la muerte y la lucha por encontrar sentido en una era digital. La prosa de Vazquez rompe con las convenciones narrativas tradicionales, ofreciendo una experiencia de lectura profundamente reflexiva e innovadora.Gala rdonada con una mención especial del jurado del Premio Wepler en 2021, La semana perpetua reafirma la relevancia de Laura Vazquez como una de las voces más prometedoras de la literatura contemporánea. Esta obra no solo conmueve, sino que también desafía y estimula, invitando al lector a repensar la conexión entre lo poético y lo cotidiano.