Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
RESEÑA La aportación esencial de Leoni en este libro radica en su con cepción del Derecho como producto eminentemente evolutivo y consuetudi nario, en la línea iniciada por Menger de la formación y evolución de las instituciones sociales. Basándose en un amplio y profundo conocimi ento de los sistemas jurídicos griego, romano, inglés, continental y a mericano, el autor demuestra que la actual tendencia a identificar la ley exclusivamente con el derecho positivo y la legislación escrita, o lvidando el derecho común, la costumbre, las normas tácitas, el arbitr aje privado y los espontáneos arreglos entre los individuos, están con duciendo gradualmente al menoscabo y la destrucción de la libertad ind ividual. SUMARIO Prólogo, por Jesús Huerta de Soto LA LIBERTAD Y LA LEY Introducción Capítulo I: Qué libertad Capítulo II: Libertad y co acción Capítulo III: La libertad y la «rule of law» Capítulo IV: La libertad y la certeza de la ley Capítulo V: Libertad y legislación Ca pítulo VI: Libertad y representación Capítulo VII: Libertad y volunt ad común Capítulo VIII: Análisis de algunas dificultades Capítulo IX: Conclusión DERECHO Y POLÍTICA 1. El Derecho como reclamación indiv idual 2. La elaboración del Derecho y de la Economía 3. El enfoque e conómico de lo político 4. Voto frente a mercado Índice de nombres y materiasBruno Leoni (1913-1967) vivió una vida dinámica, intensa, co mpleja como universitario, abogado en ejercicio, hombre de negocios, a mante del arte y de la música y, sobre todo, resuelto defensor de los principios de la libertad. Fue catedrático de Filosofía del Derecho y de Teoría del Estado en la Universidad de Pavía, siendo también decano de la Facultad de Ciencias Políticas y director del Instituto de Cien cia Política de la misma Universidad, así como fundador y director de la prestigiosa revista Il Politico, en la que publicó numerosos estudi os de ciencia política, economía, filosofía y teoría del derecho. Fue también presidente de la Sociedad Mont Pèlerin.