Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Hoy ya es un hecho públicamente reconocido por las autoridades soviéti cas que el llamado socialismo real está plagado de ineficiencia, buroc racia, despotismo jerárquico e incapacidad para asimilar las nuevas in iciativas. Pero a menudo se ha pretendido que en la raíz de las «defor maciones» de la economía soviética se hallaba su desviación de algún m odelo ideal de sociedad socialista que debería deducirse de la obra de Marx. En contra de estas propuestas, Nove analiza el legado de Marx p ara comprobar su clara in- suficiencia a la hora de construir una soci edad socialista. Tras analizar las conocidas debilidades del socialis mo de tipo soviético, el autor se ocupa de los intentos de tercera vía , como Yugoslavia, y de los intentos de reforma económica en el Este, como Hungría, subrayando sus propios problemas y limitaciones, para de spués abordar las cuestiones más estratégicas de una posible transició n al socialismo, tanto desde el capitalismo como desde el ôsocialismo realö; en este capitulo se estudia el clásico problema del significado y función de las nacionalizaciones. El capítulo final aborda el prob lema central de definir un socialismo factible, un socialismo eficient e y humano que su- ponga una superación real y no sólo nominal del cap italismo, y que además pueda ser concebiblemente construido en el tiem po de vida de un ser humano, prescindiendo de toda utopía intemporal. En conjunto esta obra es una lúcida apuesta por una sociedad socialist a, y como tal provocará probablemente más rechazo en la izquierda ideo lógicamente conservadora que en la derecha.Alec Nove es profesor emé rito de economía en la Universidad de Glasgow. Siglo XXI ha publicado también su obra El sistema económico soviético.