Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
We gebruiken cookies om:
De website vlot te laten werken, de beveiliging te verbeteren en fraude te voorkomen
Inzicht te krijgen in het gebruik van de website, om zo de inhoud en functionaliteiten ervan te verbeteren
Je op externe platformen de meest relevante advertenties te kunnen tonen
Je cookievoorkeuren
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
El volumen V de la Historia de los derechos fundamentales, siglo XX, dividido en dos libros, recoge una serie de trabajos sobre problemas que han acompañado a los derechos en el siglo XX pero que se proyectan también en este siglo XXI. Así, en el primero de los libros se reúnen investigaciones de temática variada que se proyectan bien sobre cuestiones tradicionales de la historia de los derechos que resurgen en el siglo XX, bien sobre nuevos ejes temáticos que aparecen desde la inseparable dimensión histórica que los caracteriza. Algunos de estos nuevos ejes temáticos no hacen más que apuntarse en el siglo que estudiamos y, ya en este, se están convirtiendo en algunos de los grandes desafíos contemporáneos de los derechos fundamentales. La diversidad de problemas que se abordan confirma el alcance y la proyección que poseen los derechos. Por su parte, el segundo de los libros aborda dos cuestiones esenciales y caracterizadoras de la teoría de los derechos del siglo XX, como son la lucha contra la discriminación y la defensa de la diversidad. Se trata de dos asuntos estrechamente conectados y que sirven tanto para configurar dos de los grandes procesos históricos de los derechos -el de generalización y el de especificación- como para comprender el significado de la idea de igualdad en sus dos principales proyecciones -la diferenciación negativa y la diferenciación positiva. Además, su estudio permite también dar una solución ponderada a la inseparable tensión entre lo individual y colectivo, siempre presente en la historia de los derechos. De esta forma, además del interés que posee el conocimiento de cómo ha sido la historia de personas y colectivos concretos, la lectura de este libro permite ahondar en un mayor cono-cimiento de la Teoría General de los Derechos Humanos. Es importante aclarar que algunos de los temas que tratan los estudios aquí reunidos han aparecido o volverán a aparecer a lo largo de esta obra, lo que resulta lógico si tenemos en cuenta la interconexión entre los diferentes derechos y su relación con valores, principios y normas. En suma, en el volumen V de la Historia de los derechos funda-mentales del siglo XX está compuesta por trabajos que centrados en una problemática concreta de este siglo estudiado nos proporcionan además herramientas para un conocimiento integral de los derechos.