Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Quien ahonda en la práctica de un arte o en su historia, se enfrenta siempre con las cuestiones clave: qué es el arte, qué es el estilo y las tradiciones artísticas; cómo se crean, se contemplan y disfrutan las obras maestras. Pero en muchas ocasiones, la teoría del arte se presenta abstrusa e incoherente.En los escritos de Gombrich no sucede así; son siempre claros, inspirados y amenos. Se entiende que Gombrich haya alcanzado un gran renombre; son muchos sus libros y artículos famosos. Y conocer sus ideas, al menos someramente, tienta a cualquiera. Sin embargo, las cuestiones más generales se hallan dispersas en su obra. Se hacía patente la necesidad de poner por escrito la red de ideas que Gombrich ha elaborado pacientemente, y que se halla prendida más o menos en algunos de sus escritos, en unos fuertemente condensada y por tanto apenas esbozada, y en otros acabada sólo en algunos puntos, y finalmente, en todos aludida de algún modo.Este libro se propone exponer de modo ordenado, claro y ameno las ideas que ha desarrollado Gombrich sobre las cuestiones más generales de la teoría del arte y hacer con ellas una relación continua y coherente. Se advertirá inmediatamente su profundidad y validez. Por eso, se ofrecen no tanto como un ensayo historiográfico, sino como una ayuda para comprender cuál es el cometido del Arte y de su Historia, y de qué presupuestos puede partir.