Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
La presente monografía tiene por objeto analizar, desde un punto de vista eminentemente práctico, y tomando como punto de referencia la considerable doctrina administrativa y jurisprudencial surgida al respecto, los principales aspectos fiscales, contables y mercantiles que plantean en la actualidad las operaciones de fusión, escisión, aportación de activos, canje de valores y cambio de domicilio social de una sociedad europea o de una sociedad anónima europea de un Estado miembro a otro de la Unión Europea. Se trata de una materia que recientemente ha sido objeto de profundas e importantes modificaciones en materia contable y mercantil, las cuales se proyectan sobre la materia tributaria, principal centro de estudio por parte del autor. Así, y a la luz del régimen fiscal especial al que se encuentran sujetas las citadas operaciones, son objeto de análisis, entre otras cuestiones, las relativas a la tributación de las rentas derivadas de la transmisión, de la renta procedente de la anulación de la participación que la entidad transmitente tuviese en la adquirente, de la necesaria valoración fiscal de los títulos recibidos en contraprestación a la aportación y, en definitiva, del régimen fiscal aplicable a las entidades adquirentes, de la compensación de bases imponibles negativas, del régimen aplicable a los socios o del régimen al que han de quedar sujetas aquellas operaciones realizadas con fines de fraude o de evasión fiscal. En definitiva, se trata de una monografía encuadrada dentro del Derecho de la Empresa que aborda una cuestión del máximo interés mercantil y fiscal, como es el estudio de las operaciones de reorganización empresarial, muy frecuentes en los últimos tiempos dada la crisis económica que, de un tiempo a esta parte, viene padeciéndose. La obra presenta un gran interés tanto para las pequeñas y grandes empresas, como para los despachos de abogados especializados en Derecho de la Empresa (Mercantil y Fiscal), así como para los funcionarios de la Administración tributaria y para el conjunto de la comunidad universitaria.