Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Este manual está concebido para el estudio de un bloque relevante de la parte especial del derecho financiero y tributario, el cual explica la regulación de los impuestos que deberán satisfacer las entidades en sus relaciones con la Hacienda estatal, autonómica y local.Para ello, y tras presentarse una visión general de la configuración y estructura del sistema tributario español, en función de los preceptos constitucionales que lo delimitan, y de las obligaciones tributarias formales de los obligados tributarios que desarrollan actividades empresariales y profesionales, se estudian con atención el Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido por su gran relevancia en la práctica tributaria empresarial.En concreto, las líneas de las explicaciones teóricas del Impuesto sobre Sociedades se corresponden al esquema liquidatorio del impuesto. No obstante, con carácter previo al estudio de cada una de las fases que conforman dicho esquema, se analizan las notas y características que configuran este tributo. Por su parte, las unidades didácticas dedicadas al estudio del Impuesto sobre el Valor Añadido analizan cada uno de los elementos determinantes para la regulación del impuesto: el hecho imponible en su triple vertiente, los supuestos de exención y no sujeción, el devengo, el lugar de realización, la base imponible, así como la dinámica aplicativa del Impuesto sobre el Valor Añadido a través de sus dos institutos basilares (de repercusión y de deducción).