Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
El profesor Klaus J. Hopt es uno de los grandes mercantilistas europeos de nuestro tiempo, algunos de cuyos trabajos ya habían sido traducidos y editados en diferentes publicaciones periódicas de lengua española. Sin embargo, nunca se había realizado una selección sistemática de sus aportaciones más significativas. La presente obra viene a cubrir esta laguna en la literatura jurídica española, al reunir en un volumen una selección de los trabajos más actuales del profesor Hopt, que ha obedecido a dos criterios: uno material, centrado en el ámbito del Derecho de sociedades y del mercado de valores, y otro geográfico, focalizado en aquellos trabajos que podrían ser de mayor interés para el público español, por estar escritos en clave europea. La vocación europea e internacional del trabajo del profesor Hopt, que le ha llevado a integrar el Grupo de Altos Expertos Europeos en Derecho de Sociedades, cuyas orientaciones son piedra de toque y lectura obligada en la formulación del nuevo Derecho comunitario de sociedades, hace que la lectura de su obra sea elemento ineludible para el jurista español interesado en la política legislativa comunitaria en esta materia. Por su parte los juristas americanos de lengua española encontrarán en la obra del profesor Hopt ideas muy sugerentes y cercanas a su propia realidad jurídica, dado que son aplicables a los distintos procesos de renovación del Derecho privado y a los diferentes procesos de integración regional que en este momento se encuentran en marcha en Iberoamérica.