Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
We gebruiken cookies om:
De website vlot te laten werken, de beveiliging te verbeteren en fraude te voorkomen
Inzicht te krijgen in het gebruik van de website, om zo de inhoud en functionaliteiten ervan te verbeteren
Je op externe platformen de meest relevante advertenties te kunnen tonen
Je cookievoorkeuren
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
¿Cómo llegar a ser en un profesor eficaz en la universidad? ¿Cómo abor dar las dificultades habituales relacionadas con la educación superior ? ¿De qué herramientas y técnicas de enseñanza se puede disponer y cuá l es la mejor manera de utilizarlas? Este libro está pensado para doce ntes universitarios, especialmente para quienes no disponen de una for mación especializada en educación, pedagogía o práctica docente. Ofrec e consejos prácticos y sencillos, y agrupados en torno a centros de in terés como la docencia, el alumnado, la evaluación, las nuevas tecnolo gías o las expectativas institucionales. Una Guía, sumamente útil, par a revisar, mejorar y animar la práctica docente de educadores comprome tidos con su tarea. Ayudará a las profesoras y profesores universitari os de distintas disciplinas no solo a adquirir destrezas eficaces el a ula, sino a tener en cuenta otros elementos importantes para el propio desarrollo profesional y personal.Extracto del Índice: 1. CONÓZCAS E A Sí MISMO, COMO PROFESOR O PROFESORA. Sea buen comunicador. Descubr a qué piensan sus alumnos de su actuación docente. Observe cómo enseña n otros profesores. Lleve un diario de clase. Consiga un mentor académ ico. 2. SUS ESTUDIANTES: CÓMO SON y CÓMO LE GUSTARÍA QUE FUESEN. Preoc úpese por sus alumnos. Conozca los estilos de aprendizaje, las comunid ades de aprendizaje, las inteligencias múltiples, etc. Genere entusias mo y curiosidad. El coaching. 3. EXAMINE Y UTILICE LAS TECNOLOGíAS EN SU ACTIVIDAD DOCENTE. Actualícese en las TIC. Desempeñe la función de facilitador. Enseñe a los estudiantes la tecnología que utiliza. Tenga presente la retroinformación y la evaluación. 4. INTERACTÚE CON LA IN STITUCIÓN DOCENTE: CONTROLE SU TIEMPO, SUS TAREAS y SUS EXPECTATIVAS. No descuide su desarrollo profesional. Gestione relaciones positivas c on su director de departamento y con sus colegas. 5. LAS EVALUACIONES. Conozca y mejore los enfoques de su evaluación. Tenga en cuenta las v entajas de la evaluación formativa. Sea realista. 6. PIENSE EN USTED. OCÚPESE DE SU SALUD Y DE SU BIENESTAR. Pida ayuda cuando lo necesite. Lleve una vida sana. Controle su nivel de estrés. Aprenda a decir ônoö , pero cumpla sus promesas.Sarah Moore es catedrática de Enseñanza y aprendizaje en la Universidad de Limerick (Irlanda). Su investigación se centra en las competencias y estilos de enseñanza y aprendizaje, d inámica de grupos, personalidad, toma de decisiones y desarrollo de la redacción en la educación superior. Gary Walsh es profesor titular de universidad de Biotecnología en Limerick (Irlanda). Angélica Rísquez es investigadora en la Universidad de Limerick (Irlanda). Sus interese s investigadores abarcan la actividad del mentor a distancia (e-mentor ing), la adaptación en la transición a la universidad y la formación p rofesional continua del profesorado de educación superior.