Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
En 1970 apareció en México la primera edición de una amplia antología de textos de Gramsci, preparada y traducida por Sacristán. En la elaboración de ese volumen Sacristán escribió una extensa introducción en forma de estudio socio-biográfico que, por razones de índole diversa, quedó interrumpido en el relato de las circunstancias que llevaron a la detención de Gramsci y a su ingreso en prisión en 1926. Con esta edición ofrecemos ese escrito entonces no publicado y posteriormente perdido durante muchos años. Mucho más que la simple presentación del hilo biográfico, el texto compone una interpretación acerca de la relación entre la actividad y el ideario gramsciano que gira en torno a dos conceptos a los que el propio Gramsci recurre con frecuencia en sus escritos: el de orden y el de tiempo. En «El Orden y el Tiempo» se exponen los elementos personales y del contexto histórico que más influyeron en el desarrollo de uno de los pensamientos más audaces y originales del siglo XX. Se relatan los inicios de su militancia política, la recepción de los sucesos de 1917 en Rusia, las discusiones en el seno de la III Internacional, su relación con el grupo «L'Ordine Nuovo», la fundación del PCI, la lucha contra los atropellos del fascismo de Mussolini, etc. Todos esos sucesos se anudan alrededor de la figura de Gramsci, solapándose con sus vivencias más familiares.