Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
En "El Niño de la Bola", Pedro Antonio de Alarcón nos sumerge en un relato conmovedor que explora la vida de un niño huérfano que enfrenta la adversidad con una resiliencia admirable. El autor utiliza un estilo narrativo ágil y emotivo, característico del romanticismo español, donde se muestran tanto las miserias de la pobreza como la dignidad del ser humano en situaciones límite. El contexto literario de la obra se sitúa en la España del siglo XIX, un periodo marcado por la búsqueda de la identidad nacional y el desarrollo de corrientes literarias que abogan por la crítica social, lo que se refleja en la preocupación de Alarcón por las injusticias de su tiempo. Pedro Antonio de Alarcón fue un prolífico escritor, dramaturgo y político, cuya trayectoria estuvo marcada por su compromiso social y su interés en los problemas de su época. Criado en una familia afectada por las dificultades económicas, vivió de cerca las realidades de la pobreza, lo que sin duda influenció su obra literaria. Su experiencia como viajero y corresponsal también enriqueció su perspectiva, permitiéndole articular con precisión las emociones y sufrimientos de sus personajes. Recomiendo encarecidamente "El Niño de la Bola" a todos aquellos que deseen adentrarse en una prosa rica y penetrante que invita a la reflexión sobre temas como la pobreza, la soledad y la búsqueda de pertenencia. Esta obra no solo representa un hito en la literatura española, sino que también ofrece una profunda introspección psicológica que resonará en el lector moderno, convirtiéndola en un texto atemporal que merece ser leído y reconsiderado.