Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
El genial Keith Haring nos regala esta pequeña obra maestra, hasta hoy inédita en España. Mediante varios elementos sencillos, este libro brinda ideas al lector infantil, despierta su fantasía y le invita a participar (escribir, colorear, pegarà), al tiempo que supone, en sí mismo, una magnífica edición para todas aquellas personas amantes del arte. Además de ser un estímulo para la creatividad e imaginación de los niños, El libro de las pequeñas cosas de Nina es el reflejo de una historia de amistad entre el artista plástico estadounidense Keith Haring y Nina Clemente, la hija del pintor italiano Francesco Clemente. En 1988, en ocasión del séptimo aniversario de Nina, Keith Haring le hizo un regalo extraordinario: un ejemplar artesanal único de este libro. Más tarde, en 1994, la obra se comercializó en edición facsímil en los Estados Unidos y, en la actualidad, este libro cuenta con ediciones en italiano, francés y portugués a las que se suma esta nueva edición, que pone el libro a disposición del público hispanohablante. Nina ha cumplido 30 años, vive en California y es chef. Keith Haring (1958-1990) fue un artista plástico y activista social cuyo trabajo refleja el espíritu de la cultura neoyorquina de la década de 1980. Legó una gran variedad de iconos que hoy son célebres en pinturas, esculturas, collages, dibujos en el metro de Nueva York y en productos comerciales. Siempre estuvo interesado en lograr una gran difusión para sus obras, de ahí que durante sus inicios prefiriera ex-poner en la calle, en las tiendas o en las salas de fiestas pues quería que su arte fuera verdaderamente público. Hoy en día, muchos de sus murales permanecen intactos y un gran número de sus obras forman parte de exposiciones y de las colecciones de los principales museos de todo el mundo. Su obra sigue siendo hoy de gran influencia para muchos artistas.