Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
La importancia de los derechos de propiedad industrial e intelectual en la actividad económica y empresarial está fuera de toda duda; como también lo está que su regulación constituye uno de los sectores más importantes, vivos y complejos del Derecho mercantil de nuestro tiempo. Entre los bienes que reciben tutela por medio de estos derechos de exclusiva se encuentra el diseño industrial, que opera como un elemento cada vez más importante para obtener una ventaja competitiva en un mercado globalizado en el que los productos competidores son en muchas ocasiones equivalentes funcionalmente. El presente libro analiza el sistema de diseño comunitario instaurado por el Reglamento (CE) núm. 6/2002, aunando la profundidad dogmática con el análisis de la jurisprudencia de los tribunales nacionales y europeos, y de las resoluciones de la OAMI, dictadas a lo largo de estos diez años de aplicación del Reglamento comunitario. En la obra, coordinada por el Prof. Dr. Angel García Vidal en el prestigioso Instituto de Derecho Industrial de la Universidad de Santiago de Compostela (IDIUS), participan reconocidas autoridades en la materia, que se han venido ocupando del diseño industrial no sólo en el ámbito académico (en el IDIUS y en otras Universidades españolas), sino también en el ámbito forense e incluso desde altas responsabilidades administrativas. Por orden de aparición, la obra contiene estudios de los siguientes autores: Prof. Dr. Dr. h.c. Gómez Segade, Profa. Dra. Ortuño Baeza, Prof. Dr. Marco Arcalá, Dr. Casado Cerviño, Prof. Dr. Otero Lastres, Dra. Pérez Carrillo, Prof. Dr. García Vidal, Profa. Dra. Maroño Gargallo, Prof. Dr. Carbajo Cascón y Prof. Dr. Botana Agra.