Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
¿Cuál es la importancia de las concepciones sociales sobre el conocimi ento, el desarrollo, las materias en las prácticas docentes? ¿Hasta qu é punto es importante conocer la historia de las materias curriculares para reconocer por qué enseñamos como lo hacemos? ¿Por qué la Educaci ón de las Artes Visuales se considera una asignatura sin importancia? ¿Cómo conectar lo que pasa en la escuela con todo lo que sucede más al lá de sus muros? ¿Hay otras alternativas al enfoque curricular por mat erias? ¿Qué importancia tiene la comprensión en la educación y cómo po demos favorecerla? ¿Cómo enseñar para que los alumnos se apasionen por seguir aprendiendo? ¿Cuál es el papel del universo visual en la const rucción de identidades y representaciones sociales? Estas y otras preg untas son las que se plantean en este libro. En torno a ellas se esboz an algunas respuestas, pero no se ofrecen soluciones. Sólo se brinda u na invitación a transgredir y a abrirse a la curiosidad para seguir ap ostando por una educPrólogo a esta edición Prólogo 1. De intenciones, caminos, dudas y riesgos 2. Educación Artística para la Comprensión d e la Cultura Visual 3. La historia de las materias curriculares: para comprender las concepciones de la Educación Artística 4. Las concepcio nes que orientan el currículum 5. La investigación sobre la comprensió n: la interpretación como clave de la educación escolar 6. La importan cia de aprender a interpretar la Cultura Visual 7. La evaluación en la Educación Artística 8. Tres proyectos de trabajo para la comprensión de Cultura Visual Ejemplo 1: ¿Qué se puede aprender de un cuadro? Ejem plo 2: Aprender a ver para aprender a interpretar el entorno Ejemplo 3 : ¿Por qué cambia el arte? Epílogo BibliografíaFernando Hernández es profesor de la Universidad de Barcelona. Reflexiona desde hace treint a años sobre procesos de formación del profesorado para alcanzar la ut opía de una educación escolar en la que todos encuentren su lugar para aprender.