Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
We gebruiken cookies om:
De website vlot te laten werken, de beveiliging te verbeteren en fraude te voorkomen
Inzicht te krijgen in het gebruik van de website, om zo de inhoud en functionaliteiten ervan te verbeteren
Je op externe platformen de meest relevante advertenties te kunnen tonen
Je cookievoorkeuren
Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
La paz es un tema que involucra de una u otra forma a todas las instit uciones, sociedades, administraciones y a todas las personas, especial mente a los educadores. De manera más precisa, la educación para la pa z es también una materia en permanente análisis e innovación conceptua l y práctica desde el ámbito de la pedagogía. Así, el presente libro p lantea la necesidad de reflexionar sobre diseños didácticos donde la e ducación para la paz se vincule con la construcción democrática de com unidades de aprendizaje, interculturalidad y desarrollo sostenible. Y es que vivimos en un mundo donde todo está conectado, en una globaliza ción cultural que modula continuamente entre lo universal y lo relativ o, siendo la diversidad y la seguridad humana elementos claves para un a nueva educación para la paz reflexiva e inclusiva. También se analiz a críticamente la imagen social de las Fuerzas Armadas en la escuela; en concreto, la mirada del profesorado sobre las misiones humanitarias y de paz de las Fuerzas Armadas. Para ello, abordamos los diferentes ejes educativos, tanto conceptuales como metodológicos y de análisis d e investigación, sobre la potencialidad pedagógica de las misiones hum anitarias y de paz de las Fuerzas Armadas en el currículum escolar. Di rigimos esta obra a los estudiantes universitarios de máster y cursos de posgrado de educación, cultura de paz, conflictos, filosofía y dere chos humanos; así como al profesorado de los distintos niveles educati vos, a profesionales de las Fuerzas Armadas, a formadores en seguridad humana y a personas preocupadas por la educación para la paz y la int erculturalidad.Prólogo [Juan José Leiva Olivencia, Universidad de Má laga] Capítulo I: Bases conceptuales de la educación para la paz en u na sociedad intercultural [Juan José Leiva Olivencia y Dolores Pareja de Vicente, Universidad de Málaga] Capítulo II: Una aproximación refl exiva a los objetivos de la educación para la paz [Encarnación Pedrero García, Universidad Pablo de Olavide] Capítulo III: Profesorado y pr ácticas de educación para la paz y desarrollo sostenible [Estefanía Al menta López, Universidad de Málaga] Capítulo IV: Educación para la pa z y Fuerzas Armadas Españolas: transformando seguridad en humanidad [D iana Priegue Caamaño, Universidad de Santiago de Compostela] Capítulo V: Una mirada constructiva de las Fuerzas Armadas Españolas en la con strucción de una sociedad pacífica y segura [Juan Antonio Gómez Naranj o, Universidad de Málaga] Capítulo VI: La imagen de las misiones huma nitarias y de paz en la escuela [Juan José Leiva Olivencia, Universida d de Málaga] Capítulo VII: Las competencias educativas para la paz en la escuela [Monsalud Gallargo Gil, Universidad de Málaga]