Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Este libro es continuación del Manual de gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas, libro que culminó su ciclo tras la entrada en vigor del Estatuto Básico del Empleado Público. Continuamos con la filosofía que nos llevó a elaborar un libro de estas características, aunque, al tiempo, aportamos mucha más experiencia como profesores e investigadores. El libro consta de dos partes, y tiene cinco áreas temáticas. En la primera parte se pretende situar a los lectores en el marco institucional y estructural del servicio civil. Para ello, la primera área temática pretende, desde una perspectiva diacrónica, aportarnos las ideas clave sobre el Estado y la Administración, con un énfasis especial en el Estado y la Administración española. La segunda área temática se dedica a hacer un repaso de las más importantes teorías y conceptos de lo que podríamos llamar la gestión de las personas en las organizaciones. La tercera área contemplará la enseñanza de los conceptos esenciales de la planificación estratégica de Recursos Humanos y las técnicas de planificación y determinación de las necesidades cuantitativas y cualitativas de personal. También se hará un acercamiento estructural a la Función Pública, con un estudio detallado de lo que constituye el análisis funcional, y el estudio de los puestos de trabajo. Esta área incorporará una introducción a la gestión por competencias. Finalmente, se analizará la estructura y planificación en el modelo español de Función Pública. La segunda parte consta de dos áreas. La primera, comenzará por analizar las áreas de reclutamiento, selección, orientación, desarrollo general y directivo y formación de los Recursos Humanos, para seguir con el estudio de los aspectos ético, disciplinario, retributivo y de evaluación del rendimiento. La segunda área procurará hacer un acercamiento a la problemática de la salud laboral y la participación de los empleados y sus representantes en la determinación de las condiciones de trabajo.