Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Un retrato de El Cairo más literario y descarnado, el escritor rompe t abúes en la sociedad egipciaAlaa Al Aswany (El Cairo, 1957) es el au tor egipcio con mayor proyección internacional desde Naguib Mahfuz. De ntista de formación, Alaa Al Aswany es un incansable activista de los derechos humanos y opositor al régimen político de Hosni Mubarak. Tant o sus mordaces artículos periodísticos como sus exitosas obras de ficc ión son una denuncia de la corrupción, la hipocresía y la injusticia q ue asuelan la sociedad egipcia. Sus novelas El edificio Yacobián y Ch icago han tenido gran éxito comercial y de crítica tanto en los paíse s árabes como en Europa....Esta colección de relatos tiene una histo ria peculiar. Cuando terminó de escribirla, Alaa Al Aswany la presentó a la Organización del Libro de Egipto para que la publicaran. Allí la enviaron a un comité de lectura, que la rechazó por unanimidad. Y es que, según ellos, el libro ôcontiene opiniones subversivas y se burla de los valores de la sociedad egipcia, el Estado y la patriaö. El aut or trató de explicar a los responsables de la organización la diferenc ia entre ficción y realidad, pero no funcionó, así que recurrió a un amigo que le imprimió una edición especial de apenas trescientos ejemp lares. Dicha edición alcanzó un gran éxito y recabó un aplauso genera lizado por parte de la crítica literaria.. En la actualidad, Alaa Al A swany es una de las voces literarias más importantes de Egipto. En sus relatos se habla de un Egipto lleno de rincones extraños y personajes extravagantes; pobres y ricos, políticos retirados y príncipes arruin ados, alcohólicos y ex presidiarios, mujeres de