Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
La presente obra tiene como hilo conductor la repercusión de la crisis financiera en las entidades de crédito. Desde esta perspectiva se abordan, con un enfoque jurídico, las diferentes medidas de saneamiento en el sector de las entidades de crédito, así como sus particulares consecuencias en la contratación y responsabilidad en el ámbito bancario. Por lo que respecta a las medidas de saneamiento, además del marco general de la reestructuración y resolución de entidades de crédito, se tratan en profundidad medidas concretas, como el programa de asistencia europea a la Banca española, el Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB), la SAREB como vía de socialización de la crisis financiera e inmobiliaria, las ayudas de Estado a las entidades financieras y aspectos de política retributiva en las entidades que han recibido apoyo público. En el ámbito de la contratación se estudian los problemas específicos que plantea la contratación de determinados productos (como los llamados «productos estructurados»), la protección del consumidor en las ejecuciones hipotecarias, y la contratación con empresas insolventes, incluidos los acuerdos de refinanciación, conforme a la reciente regulación introducida por el RDLey 4/2014. En el capítulo de responsabilidades, se analizan dos temas concretos de especial interés: la responsabilidad civil de las entidades tasadoras en el mercado hipotecario y la imputación jurídico-penal de los administradores y directivos de entidades de crédito.