Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
El big data debe entenderse como un fenómeno de raíces profundamente políticas que afecta al poder, la transparencia y la vigilancia, que va mucho más allá de la mera política institucional.El problema de la comunicación y la cultura en nuestro tiempo es la lucha por «el código», por el patrimonio cultural común reivindicado hoy por los nuevos actores políticos en la red. Así, Contra el giro computacional aborda la posibilidad de un giro computacional académico que derive en una agenda con las principales tesis que la teoría crítica debe reformular para el desarrollo de un proyecto emancipador distinto al que prevalece hoy en la denominada Galaxia Internet:?¿Permiten estos estudios entender la relevancia socio-cultural de las redes digitales o se limitan tan sólo a consignar y ordenar datos??¿Contribuye el análisis académico de las tecnologías digitales a un entendimiento crítico de su uso? ¿Promueven patrones activos de apropiación de las redes o, por el contrario, reproducen las dinámicas comerciales que constituyen su razón de ser??¿Dan visibilidad los estudios académicos a iniciativas de transformación social o invisibilizan procesos de apropiación y activismo digital que escapan a los parámetros con los que se observa la realidad de Internet?Los autores participantes en este volumen aportan su visión sobre el activismo Contra el giro computacional con el objetivo de definir, identificar y promover conocimiento crítico en relación tanto con la apropiación social de recursos comunicacionales digitales como con las dinámicas hegemónicas en su análisis académico.