Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
B. Traven, o Traven Torsvan, o Hal Croves, o Ret Marut, nació en Chicago el 3 de mayo de 1890, o en San Francisco el 25 de febrero de 1882, o en esta última fecha pero en Schwiebus, Alemania. Fue actor, jefe de prensa, carbonero, recolector de algodón, guionista, fungió como su propio agente literario (con una identidad falsa) y, sobre todas las cosas anteriores, fue escritor. Se fabricó una treintena de identidades y una media docena de nacionalidades. Estuvo preso en varios países y tuvo que robar para no morir de hambre en ciertos periodos de su vida. Hoy en día sus libros han sido traducidos a más de 30 lenguas y su obra ha vendido millones de ejemplares. Traven se condujo bajo la premisa de que «Lo importante en una conferencia es el discurso y no el orador». Esta frase es uno de los emblemas más representativos de su vida. Nunca claudicó a las causas que lo representaron. Estuvo siempre del lado de los menos favorecidos. Llegó incluso a decir: «Considero a los indios mexicanos y al proletariado mexicano como mis más grandes amigos», razón por la cual pidió que sus cenizas fueran esparcidas por la selva Lacandona en Chiapas. Anunció las atrocidades del capitalismo desde hace más de un siglo al proclamarlo como un incansable alterador de la paz y, con una increíble lucidez, anticipó la falta de autonomía de los medios que comenzaban a depender de las pautas comerciales para subsistir. Con esta publicación, Golo confirma la creciente aceptación de la novela gráfica como un género literario prestigioso. La profunda investigación histórica de las primeras décadas del siglo xx, la calidad de sus trazos y la tensión narrativa que alcanza, conforman una obra estupenda digna del genio de B. Traven. - See more at: http://www.sextopiso.es/230-b-traven-retrato-de-un-anonimo-celebre/#st hash.8iW8d7hj.dpuf