Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
Esta edición ofrece una selección de poemas de todos sus libros: Las brasas, Materia narrativa inexacta, Palabras a la oscuridad, Aún no, Insistencias en Luzbel, El otoño de las rosas, La última cosa. Uno de los poetas vivos más importantes de nuestra literatura.Francisco Brines poeta español nacido en Oliva, Valencia en 1932. Es uno de los poetas actuales de más hondo acento elegíaco. Pertenece a la segunda generación de la posguerra, y junto a Claudio Rodríguez y José Angel Valente, entre otros, conformó el Grupo de los años 50. Fue lector de Literatura Española en la Universidad de Cambridge y profesor de español en la Universidad de Oxford. En el año de 2001 fue nombrado miembro de la Real Academia Española, para reemplazar la silla vacante tras el fallecimiento del dramaturgo Antonio Buero.Se destacan entre sus obras: Las brasas en 1959, Palabras a la oscuridad en 1967, El otoño de las rosas en 1987, y La última costa en 1998.Entre los premios recibidos, aparecen: Adonais de poesía en 1959, Premio Nacional de la Crítica en 1967, Premio de las Letras Valencianas en 1967, Premio Nacional de Literatura en 1987, Premio Fastenrath 1998 y Premio Nacional de las Letras Españolas en 1999.Francisco Brines pertenece claramente a la clase de poetas, que revelan con su poesía un complejo yo profundo, un sentimiento extremo que raya con la más absoluta elevación y desolación, con una suerte de felicidad y desamparo radicales, perfectamente encarnados en una expresión solvente.Para lectores aficionados a la literatura y a la poesía en particular.