La Alfabetización Archivística debe sustentarse desde las áreas del conocimiento para poder dar organización al universo de documentos desorganizados, así tendremos que utilizar a la Archivística como medio más seguro de organización de los documentos públicos, también utilizar a la Bibliotecología para organizar los libros en posesión del archivo público.
En esta propuesta, presentaremos de una manera más amena los aspectos teóricos prácticos necesarios para rescatar, organizar, ordenar, catalogar y clasificar todos los documentos públicos que se encuentran abarrotados en depósitos de documentos sin orden alguno.
Un documento de archivo es un instrumento de carácter contemporáneo que es creado por individuos y organizaciones en el desarrollo de sus actividades; con el transcurrir del tiempo estos documentos se convertirán en una ventana que nos permitirá tener acceso a los eventos ocurridos en el pasado. Los documentos de archivo son tan variados como sus formatos, podemos encontrarnos con documentos escritos, fotográficos, gráficos, sonoros, digitales, analógicos, etc. Los documentos son conservados tanto por instituciones de carácter público y privado como por individuos a lo largo y ancho del globo.
Aquí destacamos la labor realizada por el Doctor Aurelio Tanodi, Manuel Vázquez, Anna Szlejcher, Erminda Waldina Bobone de Ninci, (la querida Titina), Jorge Emiliani, y otros que no recuerdo sus nombres en estos momentos, todos aportaron para una archivística latinoamericana incluyente, aunque no ha permeado a toda Latinoamérica, será nuestra labor hacer realidad una Alfabetización Archivística Latinoamericana.
Tenemos la aspiración que Latinoamérica participe de esta iniciativa de capacitación para el rescate de los documentos públicos latinoamericanos. No se ha hecho un trabajo de este tipo, pero creo firmemente que es posible lograr que todos los documentos públicos se rescaten y organicen archivísticamente. También pretendemos establecer una Alfabetización Archivística Latinoamericana, un Sistema Latinoamericano de Archivos Públicos y un Consejo Latinoamericano de Archivos.