Standaard Boekhandel gebruikt cookies en gelijkaardige technologieën om de website goed te laten werken en je een betere surfervaring te bezorgen.
Hieronder kan je kiezen welke cookies je wilt inschakelen:
Technische en functionele cookies
Deze cookies zijn essentieel om de website goed te laten functioneren, en laten je toe om bijvoorbeeld in te loggen. Je kan deze cookies niet uitschakelen.
Analytische cookies
Deze cookies verzamelen anonieme informatie over het gebruik van onze website. Op die manier kunnen we de website beter afstemmen op de behoeften van de gebruikers.
Marketingcookies
Deze cookies delen je gedrag op onze website met externe partijen, zodat je op externe platformen relevantere advertenties van Standaard Boekhandel te zien krijgt.
Door een staking bij bpost kan je online bestelling op dit moment iets langer onderweg zijn dan voorzien. Dringend iets nodig? Onze winkels ontvangen jou met open armen!
Afhalen na 1 uur in een winkel met voorraad
Gratis thuislevering in België vanaf € 30
Ruim aanbod met 7 miljoen producten
Door een staking bij bpost kan je online bestelling op dit moment iets langer onderweg zijn dan voorzien. Dringend iets nodig? Onze winkels ontvangen jou met open armen!
Je kan maximaal 250 producten tegelijk aan je winkelmandje toevoegen. Verwijdere enkele producten uit je winkelmandje, of splits je bestelling op in meerdere bestellingen.
En este libro se han desarrollado todos los contenidos incluidos en el módulo Administración de servicios de mensajería electrónica, que est á incluido dentro del Certificado de Profesionalidad Administración de servicios de Internet. El principal objetivo de los autores de este t exto es presentar los contenidos de manera clara, accesible y didáctic a, para despertar el interés de los alumnos y fomentar las ganas de ap render y avanzar en el mundo de la informática. El libro se desarrolla en dos unidades formativas en la que se desarrollan los siguientes te mas: o Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería electrónica. - Conceptos básicos sobre mensajería elect rónica. - Instalación de un sistema de correo. o Administración y audi toría de los servicios de mensajería electrónica. - Administración del sistema de correo. - Auditoría y resolución de incidencias sobre los servicios de mensajería electrónica.INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. CONCEPT OS BÁSICOS SOBRE LA MENSAJERÍA ELECTRÓNICA 1.1 CORREO ELECTRÓNICO 1.1. 1 Dirección de correo electrónico 1.1.2 Correo web y cliente de correo 1.1.3 Formato de un mensaje de correo 1.1.4 Flujo de un mensaje de co rreo 1.1.5 Protocolos de red: POP, IMAP, SMTP, DNS 1.1.6 Aplicaciones cliente y servidor: MUA. MTA 1.1.7 Amenazas y métodos de contención 1. 1.8 Mensajería instantánea 1.1.9 Foros 1.1.10 Chat 1.1.11 Listas de co rreo TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 2. INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE CO RREO 2.1 DISEÑO DE UN SISTEMA DE CORREO 2.1.1 Requisitos funcionales, operativos y de seguridad 2.1.2 Normativa legal 2.1.3 Selección hardwa re y software 2.2 INSTALACIÓN DEL OPERATIVO DEL SERVIDOR 2.2.1 Instala ción mínima 2.2.2 Securización 2.3 SMTP Y DNS 2.3.1 Instalación softwa re servicio SMTP 2.3.2 Conector de envío y recepción 2.3.3 Servicio DN S. Instalación 2.3.4 Registro MX 2.3.5 Filtrado y control del correo n o deseado 2.3.6 Iniciar, detener o pausar el servicio SMTP 2.3.7 Inici ar o detener el servidor DNS 2.4 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVI DOR POP3/IMAP4 2.4.1 Instalación del software 2.4.2 Configurando POP3 2.4.3 Configurando IMAP4 2.4.4 Parámetros de configuración. Protocolos y puertos de acceso 2.4.5 Autenticación de usuarios 2.5 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR WEB (WEBMAIL) 2.5.1 Instalación y configur ación 2.5.2 Autenticación de usuarios 2.5.3 Procesos de arranque y par ada 2.6 AUDITORÍA TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 3. ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE CORREO 3.1 ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA 3.1.1 Gestión de cue ntas de usuario y contactos 3.1.2 Gestión de buzones 3.1.3 Base de dat os de buzones y carpetas públicas 3.2 OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL SISTEMA 3.2.1 Elementos determinantes del rendimiento: hardware. Sist ema Operativo. Aplicaciones 3.2.2 Escalado de un sistema de correo 3.2 .3 Balanceo de carga. Alta disponibilidad 3.3 MONITORIZACIÓN DEL SISTE MA 3.3.1 Configuración de un sistema de monitorización 3.3.2 Monitoriz ación de los parámetros de rendimiento más importantes del sistema 3.4 SECURIZACIÓN DEL SISTEMA 3.4.1 Adecuación a la Normativa legal (LSSI, LOPD) y a las políticas de seguridad de la organización 3.4.2 Códigos de buenas prácticas (ISO 27002) 3.4.3 Copias de seguridad. Recuperaci ón ante desastres y continuidad de los servicios 3.4.4 Gestión de actu alizaciones 3.4.5 Herramientas de seguridad (Nmap, Nessus, OpenVAS y B rutus). Firewall y Proxy TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 4. AUDITORÍA Y RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS SOBRE LOS SERVICIOS DE MENSAJERÍA ELECTRÓN ICA 4.1 AUDITORÍA 4.1.1 Plan de pruebas 4.1.2 Disponibilidad del servi cio 4.1.3 Acuerdos de prestación de servicio (SLA) 4.2 TÉCNICAS DE RES OLUCIÓN DE INCIDENTES 4.2.1 Las medidas de contención. Workarounds 4.2 .2 Análisis causa raíz 4.2.3 Sistema de gestión proactiva de problemas 4.3 UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE INCI DENCIAS 4.3.1 Monitorización 4.4 CUADRO DE HERRAMIENTAS 4.4.1 Herramie ntas de administración de configuración 4.4.2 Herramientas de flujo de correo. 4.4.3 Herramientas de rendimiento 4.4.4 Herramientas de mensa jería unificada TEST DE CONOCIMIENTOS SOLUCIONARIO DE LOS TEST DE CONO CIMIENTOS ÍNDICE ALFABÉTICO